Una empresa social que tiene como objetivo ayudar al planeta con sus prendas y su filosofía. Gracias a sus camiseta y sudaderas colaboras junto a ONG's, ya sea para la lucha contra el hambre o para frenar el cambio climático
POR PAULA LÓPEZ
9 DE MAYO DE 2021
Una empresa social que tiene como objetivo ayudar al planeta con sus prendas y su filosofía. Gracias a sus camiseta y sudaderas colaboras junto a ONG's, ya sea para la lucha contra el hambre o para frenar el cambio climático
POR PAULA LÓPEZ
9 DE MAYO DE 2021
POR MARTA PEDRAZA
Los Bridgerton se ha convertido en la serie de época del momento. Desde el TALENTO y PROFESIONALIDAD de los actores, hasta la belleza que los caracteriza. No es de más hablar del maquillaje NATURAL que se ha utilizado durante toda la serie: desde las mejillas rosas empolvadas y las cejas naturales, hasta los LUNARES FALSOS de forma imperceptible
Conoce algunas de las curiosidades del maquillaje de Los Bridgerton
POR SANDRA SOTOCA
11 MAYOR DE 2021
MAQUILLAJE

Las pieles naturales e inmaculadas, los labios suaves con toques de bálsamo han enamorado a la audiencia y uno de los personajes que más nos ha inspirado ha sido Daphne Bridgerton, con sus flequillos baby bangs, sus rizos con bucles sin fin y los adornos en las melenas. Todos estos elementos hacen que queramos teletransportarnos a la Inglaterra de 1812 para poder vestirnos y maquillarnos como las mujeres de la época
Los antiguos remedios
Los lunares falsos son el primer elemento que vemos en Daphne Bridgerton que, aunque tiene uno en la vida real, se ve potenciado por el maquillaje de la serie. Incluso las pecas de Meghan Markle que se convirtieron en una auténtica obsesión en la década de los 00’, han vuelto. Las vemos en el personaje de Penélope, como también vemos en ella el colorete rosa en las mejillas de forma ligera junto con bases muy luminosas.
Lo que hoy en día son productos de Nyx, Sephora o MAC, durante el período de Regencia en el Reino Unido fueron fórmulas con azafrán y cera de abejas para dar color a la tez. Pero en el siglo XIX, período en el que se desarrolla la serie de Los Bridgerton, la moda implicó un aspecto mucho más sutil. Las mujeres (y muchos hombres) usaron colorete de la misma manera que usamos un colorete en crema hoy. Los polvos rojos como el carmín se mezclaban con sustancias suaves como grasas derretidas o ceras para crear algo que se pudiera aplicar y mezclar fácilmente en las mejillas y los labios, por supuesto.
Aunque hoy en día luchamos por tener una buena piel bronceada para combinarla con tonos rojos en verano, en la Inglaterra del siglo XIX era todo lo contrario y buscaban una piel suave y poco bronceada.
