top of page

Los Bridgerton se ha convertido en la serie de época del momento. Desde el TALENTO y PROFESIONALIDAD de los actores, hasta la belleza que los caracteriza. No es de más hablar del maquillaje NATURAL que se ha utilizado durante toda la serie: desde las mejillas rosas empolvadas y las cejas naturales, hasta los LUNARES FALSOS de forma imperceptible

Conoce algunas de las curiosidades del maquillaje de Los Bridgerton

POR SANDRA SOTOCA

11 MAYOR DE 2021

MAQUILLAJE

GE3P52F2_20184.jpg

Las pieles naturales e inmaculadas, los labios suaves con toques de bálsamo han enamorado a la audiencia y uno de los personajes que más nos ha inspirado ha sido Daphne Bridgerton, con sus flequillos baby bangs, sus rizos con bucles sin fin y los adornos en las melenas. Todos estos elementos hacen que queramos teletransportarnos a la Inglaterra de 1812 para poder vestirnos y maquillarnos como las mujeres de la época

Los antiguos remedios

Los lunares falsos son el primer elemento que vemos en Daphne Bridgerton que, aunque tiene uno en la vida real, se ve potenciado por el maquillaje de la serie. Incluso las pecas de Meghan Markle que se convirtieron en una auténtica obsesión en la década de los 00’, han vuelto. Las vemos en el personaje de Penélope, como también vemos en ella el colorete rosa en las mejillas de forma ligera junto con bases muy luminosas.

Lo que hoy en día son productos de Nyx, Sephora o MAC, durante el período de Regencia en el Reino Unido fueron fórmulas con azafrán y cera de abejas para dar color a la tez. Pero en el siglo XIX, período en el que se desarrolla la serie de Los Bridgerton, la moda implicó un aspecto mucho más sutil. Las mujeres (y muchos hombres) usaron colorete de la misma manera que usamos un colorete en crema hoy. Los polvos rojos como el carmín se mezclaban con sustancias suaves como grasas derretidas o ceras para crear algo que se pudiera aplicar y mezclar fácilmente en las mejillas y los labios, por supuesto.

Aunque hoy en día luchamos por tener una buena piel bronceada para combinarla con tonos rojos en verano, en la Inglaterra del siglo XIX era todo lo contrario y buscaban una piel suave y poco bronceada. 

bridgerton.jpg_585001698.jpg
Fotografía en portada y actual de POPSUGAR
Las tres fotografías son fotogramas extraídos de episodios de Los Bridgerton en Netflix.
Fuente: POPSUGAR
Para los labios utilizaban miel y aceite de rosas, así conseguían un efecto de boca sedosa, natural y rosada. «Dos cucharadas de miel fina, una de cera purificada y media de mirra. Mezclar a fuego lento y agregar agua de rosas, agua de colonia o cualquier otro perfume que prefieras y conservar para su uso», así describe Lady Elizabeth Henrietta Conyngham e informa también la revista TELVA. Algo que también era tendencia incluso en el 1812 eran las cejas pobladas, como las que luce Daphne y que nos hacen recordar a Lily Collins en Emily in Paris, eso sí, con una moda de aspecto mucho más sútil. 

VENUS MAGAZINE

Venus Magazine es un medio de comunicación de moda, belleza y lifestyle que puedes encontrar tanto en formato digital como en papel. Si quieres saber más sobre las últimas tendencias y los consejos de las expertas de moda, esta es tu revista de referencia. 

©2021 por Venus Magazine Oficial. 

bottom of page