top of page

Hablamos con la influencer más concienciada de la necesidad de la SOSTENIBILIDAD y la producción local en el sector textil. Teresa apuesta por un claro MADE IN SPAIN y nos da su opinión sobre su situación actual

POR MARTA PEDRAZA

10 DE MAYO DE 2021

REPORTAJE

Remini20210419232023661.JPG
Fuente: IG @teresa_sanz

Hemos tenido la gran oportunidad de charlar con la influencer Teresa Sanz. A continuación, os presentamos una entrevista que ha elaborado Marta Pedraza, redactora de VENUS MAGAZINE y una de sus fundadoras. Cabe destacar que esta entrevista está concedida por el medio digital de moda HOY Magazine y por la propia influencer. Marta Pedraza, redactora de nuestra revista, una de sus fundadoras y colaboradora del medio, ha sido la que ha tenido el placer de elaborar esta pieza en el mes de diciembre. 

En muchas ocasiones y, sobre todo, en las épocas más consumistas del año nuestras cabezas se vuelven locas por comprar sin pararnos a pensar: ¿De verdad lo necesito?, ¿Qué hago con tanta ropa? o ¿Esto que compro tiene la calidad y el precio que merece? Debemos hacer un Mayday a las prendas Made in Spain, las cuales son merecedoras de reconocer y apreciar su calidad. Teresa Sanz (@teresa_sanz), influencer y recién graduada en ADE y Derecho, tiene muy clara su consciencia y ética de compra. Pues gracias a Teresa, muchos hemos valorado la importancia de las manos que están detrás de los diseños, el esfuerzo y el cariño. 

Teresa Sanz es una de las influencers e youtubers más transparentes y naturales, pues siempre intenta mostrarse tal y como es ante sus seguidores. Hace seis años se abrió su canal de YouTube, donde publicaba los míticos y amados hauls llenos de ropa de Inditex y marcas similares. Ahora Teresa ha hecho un giro de 180 grados e intenta consumir con consciencia en marcas pequeñasproducidas en España y con una ética favorecedora al medioambiente

«Me empecé a dar cuenta de que existían otras marcas más allá de Inditex. Es verdad que tenían un precio más elevado, pero al paso del tiempo empecé a descubrir marcas más originales y donde la calidad era mucho mejor. Entonces, a raíz de conocer más marcas y alternativas comencé a interesarme mucho más por ellas»
Teresa Sanz

Honestidad y generosidad en una misma persona

Empática. Así se define Teresa Sanz. No nos hacía falta hablar con ella para darnos cuenta de que detrás de una pantalla hay una maravillosa y buena persona. Al fin y al cabo, Teresa comprendió que comprar ropa en grandes empresas no era beneficioso ni para el medio ambiente ni para ella. Se dio cuenta de que aquello que compraba en las marcas de producción en cadena no lo utilizaba tanto como aquellas adquiridas en las pequeñas marcas españolas. «Legué a un punto donde comprendí que no necesitaba tantas cosas y que, si compraba mucho por mi trabajo, que al menos fuese con un impacto positivo, tanto para el medio ambiento, como para mí y para la economía del país».

Este 2020 ha sido muy duro para toda la ciudadanía, pero también para las pequeñas marcas dentro del mundo laboral. Teresa está agradecida, contenta y orgullosa porque sabe que, gracias a su trabajo, ha ayudado a que las marcas sean más conocidas y ha impedido que no sean una víctima más de la actual situación económica. Además, la influencer se queda con las buenas y constructivas críticas, pues más de una vez una seguidora le ha agradecido su trabajo porque ha descubierto ciertas marcas Made in Spain que merecen realmente la pena.

Remini20210419193730562.JPG
Fuente: IG @teresa_sanz

Un consejo práctico para seguir

Teresa Sanz es consciente de que la ropa producida en España y que tiene una ética medioambiental tiene un coste más elevado que la de las grandes empresas. Aclara que, aunque compre prendas que siguen esta filosofía de producción, no ha dejado de comprar completamente en estas grandes marcas (pero, con menor frecuencia). «Por mucho poder adquisitivo que tenga no me puedo permitir comprar todo de este tipo de marcas, como los pantalones. Lo que intento hacer es comprar menos e intentar que las cosas que saco de estas marcas darle todavía más uso». Esta es la solución que nos da Teresa: «La clave es comprar menos y utilizar más. Tenemos que pensar más en las compras a largo plazo». Además, Teresa nos da el consejito del día: «Tenéis que leer la etiqueta de la prenda. Debemos ser conscientes del impacto de lo que estamos comprando, cuanto más consciente seas, con el tiempo menos lo harás».

En las fotografías aparece la influencer Teresa Sanz.
Fuente: IG @teresa_sanz

Je m'en Fiche, la colección de Teresa x THE ARE

Teresa no solamente lo ha sentido desde la piel del consumidor, pues a partir de su colección cápsula con The Are (Je m’en Fiche) ha sabido qué hay detrás de una marca española. «Pensé que era la oportunidad perfecta hacer una colección con prendas muy versátiles y básicas para que mis seguidores se den cuenta de la calidad y acercarlos a este tipo de marcas para apoyarlas», declara Teresa. Además, tuvo la oportunidad de ir al taller y ser testigo de lo que hay detrás: «Tienen contratadas a más de veinte personas, es decir, dar trabajo en España a esta cantidad de personas en una marca tan pequeña es un impacto muy heavy. Fue un conjunto de cosas muy positivas».

Las marcas españolas del

armario de Teresa Sanz

Hemos tenido la oportunidad de saber las marcas españolas favoritas de la influencer. Gracias, Teresa, tu secreto esta a salvo con nosotros.

 

¿Alguien por aquí que esté loco por los zapatos? Te recomienda Bryant Stepwise. ¡Atención que viene nuestra parte favorita: los complementos! Sin ninguna duda, Teresa se ha decantado por la marca de Sara Bacereido (@sarabace): It’s Lava. Para prendas de todo tipo prefiere The Are, ya que dispone de ropa para todo tipo de ocasiones. En cambio, si tienes un evento formal y especial, se declara amante de la originalidad de Paloma Wool.

 

Teresa Sanz es una de las figuras públicas que más se caracteriza por su naturalidad, transparencia y sinceridad. Además de ser una maravillosa y empática persona, es de agradecer el trabajo tan profesional y valioso que hace. Todos podemos dar ese giro tan brutal que en su día dio Teresa y a consumir con cabeza y consciencia. Pues como se suele decir, lo importante no es la cantidad, sino la calidad.

IMG_8926.jpg
Fuente: IG @teresa_sanz

VENUS MAGAZINE

Venus Magazine es un medio de comunicación de moda, belleza y lifestyle que puedes encontrar tanto en formato digital como en papel. Si quieres saber más sobre las últimas tendencias y los consejos de las expertas de moda, esta es tu revista de referencia. 

©2021 por Venus Magazine Oficial. 

bottom of page